Saga Bacardí
05354
ESCRITURA DE LA PRIMERA PARTE DE INVENTARIO DE ANTONIO TUSQUETS Y COMADURAN.


En la ciudad de Barcelona a tres de Octubre de mil ochocientos sesenta y cuatro. Ante mi el infrascrito notario del colegio territorial de Barcelona, vecino de ella y de los testigos nombraderos, pareció D. Antonio Tusquets y Maignon, corredor real de cambios, casado, de edad treinta y cuatro años, vecino de esta ciudad, asegurando y apareciendo tener aptitud legal necesaria para la otrogación de esta escritura no constando cosa en contrario, y dijo: Que en la calidad de heredero universal de su difunto padre D. Antonio Tusquets y Comaduran, corredor reald e cambios que fué de esta ciudad, fallecido en veinte y tres de Setiembre ultimo, según lo acredita la fe de obito que acompaña, nombrada tal con su ultimo y valido testamento que autorizó ante el infrascrito notario a veinte y cuatro Abril de mil ochocientos sesenta y tres, por quien fué publicado a treinta Setiembre ultimo, a fin de ser este inscrito en el Registro de la Propiedad de este partido y demas que corresponda y al mismo tiempo para disfrutar de los beneficios que la ley concede a los que toman inventario, de su espontanea voluntad lo toma de los bienes y derechos reales dejados por el testador, afirmando suer los siguientes.

BIENES MUEBLES.
En la casa número veinte y cuatro, calle de Mercaders de esta capital en que moraba y falleció el testador,s e ha encontrado.

EN EL PRIMER PISO.
RECIBIDOR.
Ocho sillas de caoba con asiente de enta, usadas.
Una mesa de caoba con cajon vacio, y sobre ella un quinqué.
Nueve cuadros con marco hoja de caoba de varios dibujos con sus vidrios o cristales.
En la pieza contigua. Despacho que da al jardin.
Un escritorio de madera pintada de negro, con cuatro pupitres en el que hay papeles del despacho de corredor, tres tenderos de loza los dos y el otro de cristal, tres salvaderas, dos de boix y la otra de porcelana.
Un mapa de España, otro de la Isla de Cuba, sobre cella y seis cuadros que contieien diferentes mapas, con cristales y guarnicion de caoba.
Un estante de madera pintada que contiene varios libros de la carrera.
Cuatro sillas de camapé viejas de nogal y tres tamburetes y una silla de brazos de madera ordinaria.
Un pequeño armario de madera de color de caoba conteniendo preriodicos y papeles, de ningun interes.
Otro estante de madera pintada color de caoba con algunos libros, tales como el diccionario geografico, once tomos pasta, diccionario Frances-Español y viceversa, dos tomos pasta, de cinco lenguas por Martin Bardas y Cortada, tres tomos pasta, otro Castellan-Latin-Frances-Italiano, dos tomos pasta, historia universal por Cordada, un tomo pasta, tres tomos pasta y nuevo Robinson dos tomos.
En un cuarto oscuro, contiguo al escritorio.
Un armario de madera blanca, y dentro de el lo siguiente.
Un legajo en dos cartones con el rotulo "titulos y otros documentos de la casa número veinte y tres de la calle de la Merced que fué de propiedad de Da. Juana Maignon de Tusquets".
Otro en idem "titulos y otros documentos pertenecientes a la casa torre situada en Gracia de propiedad de D. Antonio Tusquets y Comaduran".
Otro ide, " titulos de las casas que D. Antonio Tusquets y Comaduran posee en la calle de Mercaders y del Tragí de Santa Catalina de esta ciudad".
Otro idem "escrituras y otros documentos interesantes pertenecientes a las compras de aguas de D. Antonio Montaner propiedad de D. Antonio Tusquets".
Otro idem "escritura del titulo de corredor real de cambios y otros documentos originales pertenecientes a D. Antonio Tusquets y Comaduran".
Varias libretas de recibos de pagos de censos.
Algunos legajos de papeles, borradores y cuentas pertenecientes a la carrera.
En oto armario contiguo al antedicho, también de madera blanca, treinta y nueve libros escritos que contienen borradores y contratos de operaciones como a corredor.
Una cajita de madera blanca en que hay en dos cartones, como franciones de la accion numero diez y siete de la sociedad minera "Compañás & Cia." en busca de aguas de Vallvidrera.
Cupones, uno, dos, tres, cuatro, cinco, un reglamento, varios recibos pagados a dicha sociedad.
Tres acciones de la compañía Barcelonesa de Seguros Maritimos, veinte de la compañía Catalana General, pertenecientes a D. Ignacio Carreras de Lerida, en seguridad del pago e librado por el mismo a fvor de D. Pedro Regal, por este endicado a D. Antonio Tusquets cuyo pagaré también existe, de trescientos duros, fecha veinte y dos de Agosto de mil ochocientos sesenta y cuatro.
Diez acciones de la Sociedad Catalana General de Credito, al portador, titulo numero doscientas noventa y dos, que según afirma son en garantia de uin prestamo que hizo D. Antonio a D. Silvestre Puig de setecientos cincuenta duros.
Un titulo de la deuda consolidada del tres por ciento interes, numero doce mil setecientos trece, de cincuent amil reales vellón nominales con sobre corriente.
Otro de la Deuda de la Renta del tres por ciento definida de cuarenta y ocho mil reales, numero treinta y dos mil trescientos setenta y nueve.
Seis acciones del Ferrocarril de Barcelona a Francia en dos titulos números trescientos setentay nueve y de doce mil doscientas setenta y seis a doce mil doscientas ochenta.
Siete acciones del Ferrocarril de Almansa y Valencia a Tarragona, número de cinco mil cuatrocientos treinta y nueve a cinco mil cuatrocientos cuarenta y cinco.
Diez obligaciones del Ferrocarril del Grao de Valencia a Almansa de números cinco mil setecientos noventa y ocho, cuarenta mil cuatocientos cincuenta y dos, de cinco mil setecientos once a cinco mil setecientos quince y de treinta y siete mil ciento cincuenta y dos a treinta y siete mil ciento cincuenta y cuatro.
Dos cartas de pago de la Caja General de Depositos, de fecha las dos del veinte y cinco Setiembre de mil ochocientos sesenta y uno, que acreditan haber depositado D. Antonio Tusquets en la misma, ocho titulos de la deuda consoidada al tres por ciento, de importe juntas ochenta mil reales nominales.
Un titulo de la deuda diferida al tres por ciento de valor nominal cuatro mil reales, de la misma fecha y por igual deposito, que la anterior.
Una cartera Marroquí, vieja que contiene un pagaré de quinientos duros, de D. Juan Ibañez fecha treinta Setiembre de mil ochocientos sesenta y cuatro, en renovación de otro de igual cantidad, a favor de D. Pedro Rigal de treinta de Junio ultimo, endosado a D. Antonio Tusquets y Comaduran, como este.
Dos pagarés firmados por D. Baudilio Parellada en treinta Setiembre ultimo, de importe cada uno dos mil duros a favor de D. Antonio Tusquets y Maignon, pero son procedentes en renovación de otros dos de igual cantidad a favor del testador.
Otro pagaré firmado por Madrona Rodon, por su esposo Gerardo Rodón en dos Enero de mil ochocientos sesenta y cuatro, de trescientos cincuenta duros a favor de D. Antonio Tusquets y Comaduran.
Titulo de propiedad de un nicho en el cementerio general de Barcelona, marcado con el número setecientos treinta y uno.
Varios legajos de recibos de cantidades pagadas por D. Antonio Tusquets y Comaduran por obras y otros conceptos.
En billetes de la Caja industrial y mercantil, seiscientos ochenta duros.
En dos billetes calderilla, veinte duros.
En metalico siete duros dos reales y doce céntimos.

EN EL COLGADOR DE ROPA.
Tres pantalones de lana de distintos colores.
Tres levitas de paño, la una azul, otra violeta oscuro, y otra marron.
Un jarque paño comor de paza.
Una capa paño color de café.
Un par paño negro.
Cinco chalecos, los dos de piqué, dos de lana y el otro de casimir, negro.
Un palito de invierno paño castor violeta.
Cuatro pares de calzado, con sombrero de paja y otro de felpa, y dos corbatas, todo usado.
En la sala y alcoba contiguas al despacho con salida al jardin.
Siete sillas de nogal usadas, con asiento de encajas.
Una comoda hoja de caoba, que contiene la ropa blanca de D. Esteban Tusquets y Maignon.
Cinco cuadros de historia del antiguo testamento, laminas pintadas, marcos de caoba y vidrios.
Un armario de madera pintada de color de caoba con algunos libros de D. Estevan y parte de Don Ramon.
Una cama grande de hija de caoba, testera de los mismos, tres transportines y tres colchones.
Dos cuadros pintados al cristal con marcos de caobas, el uno de la Trinidad, y el otro de San Juan.
Una pila pequeá de cristal para agua bendita, un crucifijo y una rinconera de caoba.
En el cuarto principal con dos balcones en la calle de Mercaders.
En un armario formado en la pared de dentro de la alcoba se ha encontrado lo siguiente.
Dos pares de candelabros de plata marcados con las iniciales A.T.
Tres pares candelabros de idem con las mismas iniciales.
Nueve cubiertos de idem forma mayor con igual marca.
Dos idem, de idem, pequeós con idem, idem.
Doce cucharitas de idem para café, idem, idem.
Una cuchara grande de idem, de forma mayo, idem, idem.
Una caja conteniendo un tenedor y un cuchillo para trinchar con mangos de plata con la misma marca de A. T.
Una escribania de plata.
Un platito y espaviladeras de idem, con la misma marca.
Una escupidera de idem, con idem, idem.
Una palmatoria grande de idem, con idem.
Una escalfeta pequeña de idem, para encender el cigarro, con la propia marca.
Una pila pequeña de idem para agua bendita.
Un crucifijo de idem, con la cruz de ebano.
Un reloj de oro con chalequero de lo mismo.
Tres alfileres para el pecho, la una con un topacio, la otra con diamantes montadas en plata, y el otro de corcho en oro.
En este estado se suspende el presente inventario por ser ya tarde con animo de continuarlo otro dia. Asi lo otorga y firma dicho Señor D. Antonio Tusquets y Maignon cuya persona, estado, profesión y vecindad conozco en presencia de los testigos Antonio Estva y Jove y Benancio Soler, oficiales carpinteros y vecinos de esta ciudad a los cuales y al Señor otorgante he leido integra esta escritura antesd e firmarla por haberlo así elegido despues de haberles eadvertido del derecho que tienen de leerla, por si de todo lo que yo el notario también doy fe.
Antonio Tusquets y Maignon, Salvador Clos y Gualba.